Blog de la doctora astrid hernandez

¿Están bien tus Riñones?

estan bien tus rinones

¿Sabes cómo está la función de tus riñones?

Tus riñones trabajan incansablemente para mantener tu cuerpo en equilibrio, filtrando toxinas, regulando la presión arterial y produciendo hormonas esenciales. Pero, ¿te has preguntado alguna vez si están funcionando correctamente? La enfermedad renal es un problema silencioso que puede progresar sin dar señales evidentes hasta que es demasiado tarde.

La enfermedad renal: un enemigo silencioso

La enfermedad renal crónica (ERC) es una de las afecciones más subdiagnosticadas en el mundo. Muchas personas no saben que tienen problemas renales hasta que el daño es irreversible. Se estima que 850 millones de personas padecen esta condición y muchas de ellas no lo saben, así que una detección temprana puede evitar complicaciones graves, incluyendo la necesidad de diálisis ,un trasplante de riñón o incluso la disminución en la esperanza de vida. Para el 2040 se considera que va a ser la 5ta causa de perdida de años de vida, lo cual hace que sea muy importante su diagnóstico precoz.

Factores de riesgo: ¿Estás en peligro?

Algunos factores pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedad renal crónica. Si tienes alguno de estos, es vital que prestes atención a la salud de tus riñones:

  • Diabetes: El exceso de azúcar en la sangre daña las arterias de los riñones con el tiempo y es la causa más frecuente de enfermedad renal por lo cual debes hacer revisiones frecuentes si eres diabético. 
  • Hipertensión arterial: La presión alta puede afectar la irrigación sanguínea de los riñones y deteriorarlos.
  • Antecedentes familiares de enfermedad renal. La poliquistosis renal del adulto es una enfermedad genética que afecta al 50% de la descendencia y es la causa genética más común. 
  • Obesidad: El sobrepeso obliga a los riñones a trabajar más de lo normal.
  • Uso frecuente de antiinflamatorios: Medicamentos como el ibuprofeno, pueden ser tóxicos para los riñones si se consumen en exceso o si tienes de base enfermedad renal y no lo sabes.
  • Tabaquismo y alcohol: Afectan la circulación sanguínea incluyendo la renal
  • Litiasis renal: los cálculos renales pueden obstruir de manera silenciosa y terminar afectando la función renal
  • Bajo peso al nacer: favorece que los riñones no se desarrollen adecuadamente y con el tiempo se tiene una insuficiencia renal
  • Infecciones por hepatitis B, C , VIH pueden afectar también los riñones
  • Enfermedades autoinmunes como el lupus eritematosos sistémico puede llevar a enfermedades glomerulares.

¿Cuáles son los signos de alarma?

El problema con la enfermedad renal es que en sus etapas iniciales puede no presentar síntomas. Sin embargo, algunos signos pueden ser una advertencia de que algo no anda bien:

  • Fatiga constante y debilidad.
  • Hinchazón en pies, tobillos o rostro.
  • Orina espumosa o con sangre.
  • Presión arterial elevada sin causa aparente.
  • Dolor en la zona lumbar sin explicación.
  • Disminución en la cantidad de orina o necesidad frecuente de orinar por la noche.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir al médico y realizar pruebas para evaluar la función renal.

¿Cómo puedes saber el estado de tus riñones?

Un simple análisis de sangre y orina puede dar pistas sobre la salud de tus riñones. Algunas pruebas importantes incluyen:

  • Creatinina en sangre: Un nivel elevado indica que los riñones no están filtrando correctamente.
  • Tasa de Filtración Glomerular (TFG): Determina qué tan bien están funcionando los riñones.
  • Análisis de orina: Puede detectar la presencia de proteínas o sangre en la orina, signos de daño renal.
  • Ecografía renal: nos muestra la ausencia congénita de un riñón, malformaciones o la presencia de cálculos que se encuentren obstruyendo la vía urinaria.

Prevenir es mejor que lamentar

No esperes a que sea demasiado tarde. Puedes proteger la salud de tus riñones con simples cambios en tu estilo de vida:

  • Controla tu presión arterial y niveles de azúcar en sangre.
  • Bebe suficiente agua y evita el exceso de sal.
  • Mantén un peso saludable con una dieta balanceada.
  • Reduce el consumo de alcohol y tabaco.
  • No abuses de medicamentos sin prescripción.

Conclusión sobre tus riñones

Tus riñones son vitales para tu salud y bienestar. No esperes a que los síntomas aparezcan para tomar acción. Hazte chequeos regulares, mantén un estilo de vida saludable y consulta a tu médico si tienes factores de riesgo. La detección temprana puede marcar la diferencia entre mantener tu salud renal y enfrentar un deterioro irreversible. ¡Cuida tus riñones hoy para vivir mejor mañana!

Picture of Dra. Astrid Hernández S.
Dra. Astrid Hernández S.

Especialista en nefrología y trasplante renal. Sólida experiencia en la prevención y manejo de la enfermedad renal crónica, me dedico a cuidar la salud de los riñones, ofreciendo diagnósticos precisos y tratamientos personalizados para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Picture of Dra. Astrid Hernández S.
Dra. Astrid Hernández S.

Especialista en nefrología y trasplante renal. Sólida experiencia en la prevención y manejo de la enfermedad renal crónica, me dedico a cuidar la salud de los riñones, ofreciendo diagnósticos precisos y tratamientos personalizados para mejorar la calidad de vida de mis pacientes.

Buscar

Puede que te guste

estan bien tus rinones
¿Están bien tus Riñones?

¿Sabes cómo está la función de tus riñones? Tus riñones trabajan incansablemente para mantener tu cuerpo en equilibrio, filtrando toxinas, regulando la presión arterial y

Leer más »
Hablar con Dra. Astrid
Dra. Astrid Hernández S.
Hola 👋,
cuéntame en qué te puedo ayudar.